• Fastlaunchr
  • Posts
  • El éxito de Morning Brew: ¿Cómo replicarlo?

El éxito de Morning Brew: ¿Cómo replicarlo?

El éxito de Morning Brew: ¿Cómo replicarlo?

En el correo de hoy:

  • ¿Quién es Alex Lieberman?

  • Una newsletter universitaria vendida por 75 millones de dólares.

Explicación del caso

Hoy te traigo un caso que no es solo una historia de éxito.

Estamos en la Universidad de Michigan, 2015.

Alex, estudiante de finanzas, se da cuenta de que las noticias sobre negocios son un ladrillo.

El Wall Street Journal te duerme a la segunda página, y la peña universitaria no tiene tiempo ni ganas de leer semejante tostón.

Así que Alex piensa: "Esto lo tengo que hacer yo mejor".

Y Morning Brew ve la luz: una newsletter con chicha, claridad y un toque de humor.

Algo que no te haga sentir como si estuvieras leyendo un maldito manual de instrucciones.

¿Cómo lo consiguió?

Spoiler: no fue magia.

Estrategia y ejecución.

Aquí viene lo interesante.

Alex y su cofundador Austin Rief se patearon las clases recolectando emails de estudiantes en hojas de papel.

No hubo fórmulas mágicas ni anuncios costosos al principio, solo trabajo manual y mucho sudor​.

Cuando ya habían conseguido todos los correos posibles en su universidad, repitieron la jugada en 200 universidades más.

Así, como el que no quiere la cosa.

De aula en aula, hoja de papel en mano.

Para cuando te quieres dar cuenta, 4 millones de suscriptores.

Y ahí es donde la cosa se pone seria.

¿Lección?

No necesitas un gran presupuesto para empezar, necesitas hablar con tu audiencia.

De persona a persona.

Aunque sea en aulas universitarias.

Morning Brew no creció solo por ser una idea divertida.

Alex y Austin se obsesionaron con ofrecer el mejor contenido posible.

Si no estás dispuesto a crear algo sobresaliente, olvídate de crecer​.

No hubo atajos.

Tocaron puertas.

Literalmente.

No fue con publicidad pagada, ni con herramientas sofisticadas, sino con la estrategia más básica de todas:

El boca a boca de toda la vida.

Crecimiento orgánico a la antigua​.

Esto les permitió crecer rápidamente sin grandes presupuestos de marketing.

A diferencia de otras newsletters que cobran suscripciones, Morning Brew adoptó un modelo basado en publicidad.

Y lo hicieron bien.

No con banners molestos que hacen sangrar los ojos.

Sus anuncios eran tan buenos y bien integrados que lograban un 6% de clics.

Eso en el mundo de la publicidad es como encontrar un billete de 500 euros en la calle.

Detectó una necesidad.

Y supo suplirla.

Todo este esfuerzo se consolidó cuando vendieron una participación mayoritaria a Business Insider por 75 millones de dólares en 2020.

Aprendizajes

  • Hablar con la gente. Olvida los funnels automáticos y las campañas de Facebook Ads cuando estás empezando. ¿Quieres crecer? Haz lo que hicieron Alex y Austin: tocar puertas, cara a cara, email a email.

  • El contenido es el rey. No vale cualquier mierda. Alex se obsesionó con ofrecer el mejor contenido posible, tan sencillo como eso. Si no estás dispuesto a ser el puto amo en lo que haces, mejor quédate en casa. No hay atajos aquí.

Links interesantes

  • Substack. Si quieres empezar tu propia newsletter, Substack es ideal. Monetización sencilla y un sistema fácil para gestionar suscriptores : https://substack.com/home-i

  • ConvertKit. Si buscas algo más avanzado, esta plataforma te permite gestionar tu lista, segmentarla y automatizar envíos de forma muy profesional : https://convertkit.com/

Ahora me gustaría saber qué te ha parecido este mail, lo bueno y lo malo.

Así que si le estás sacando valor a estos mails y quieres ayudarnos a mejorar, responde la siguiente encuesta.

Es gratis y corta…