• Fastlaunchr
  • Posts
  • De 0 a 800k escribiendo solo 2 horas al día

De 0 a 800k escribiendo solo 2 horas al día

De 0 a 800k escribiendo solo 2 horas al día

En el correo de hoy:

  • ¿Quién es Dan Koe?

  • La estrategia más simple que verás en tu vida para hacer crecer una newsletter.

Explicación del caso

Hoy te traigo una historia brutal de alguien que lo ha petado en el mundo del marketing sin necesidad de usar embudos complicados ni grandes equipos.

Te hablo de Dan Koe.

Un tío que ha pasado de ser otro más intentando vender “cualquier cosa” online a facturar 800.000 pavos al año currando solo 2 horas al día.

Sí, lo has leído bien.

Trabajando solo 2 horas al día.

Dan lo intentó TODO.

Desde vender gafas anti luz azul, hasta ofrecer servicios de diseño web y dropshipping.

Básicamente lo típico que haces cuando buscas desesperadamente encontrar algo que funcione

(como tirar espaguetis a la pared y rezar para que alguno se quede pegado​).

Pero nada de eso funcionaba como él quería.

Entonces, hizo lo más sabio que cualquier buen emprendedor debería hacer.

Simplificó su estrategia.

Dejó de seguir la corriente de complicar todo.

Y ahí es donde la cosa explotó.

¿El secreto?

Este tío se dedica a escribir una newsletter semanal de 1.000 palabras.

1.000 palabras y punto.

Y luego, esas mismas palabras las convierte en TODO su contenido semanal.

¿Cómo?

Pues reutilizando como un genio.

Transforma esas palabras en hilos de Twitter, vídeos de YouTube, carousels de Instagram, posts en LinkedIn…

Hasta TikToks joder.

A eso se le llama exprimir cada idea como si fuera la última cerveza fría del finde

Hacerlo todo fácil

Escribe una vez, distribuye por todos lados.

Simplicidad = ÉXITO

De toda la vida.

Así, consigue que su audiencia se enganche sin necesidad de pedirles que compren o se suscriban directamente.

De hecho

Dan practica lo que llama el "no-sell sell"

Menciona su newsletter solo en momentos clave

Que la gente decida por sí misma si quiere unirse o no​.

Deja las chorradas.

Si no ofreces algo que tus lectores puedan aplicar mañana mismo, se van a otro lado.

Él lo simplifica en un sistema que cubre problemas, experiencia personal y pasos para solucionarlo.

Directo al grano, más efectivo y menos lío.

Un sistema que puedes copiar tal cual :

1.000 palabras a la semana.

Lo que Dan llama su "ensayo semanal".

Una newsletter que es oro puro.

Repurposing de contenido.

De esas 1.000 palabras salen hilos de Twitter, vídeos de YouTube, carousels de Instagram, posts en LinkedIn y hasta TikToks​.

Deja de obsesionarte con el algoritmo.

A la gente le encanta llorar porque “el algoritmo me odia”.

Y Dan lo deja claro.

El algoritmo no te va a salvar el culo.

Lo que necesitas es currarte un contenido que la gente quiera compartir.

Al principio, eso implica contactar a otros, comentar, colaborar y crear relaciones.

Nadie crece sin hacer ruido.

Crea un sistema de trabajo que puedas automatizar.

Dan trabaja solo 2 horas al día.

¿Cómo lo hace?

Tiene un sistema que repite semana tras semana.

No improvisa.

Todo está medido y ajustado para gastar el mínimo esfuerzo en cada contenido.

Hazme caso.

Simplifica, reutiliza y deja que el valor de lo que ofreces hable por ti.

No hay más.

Nos vemos la semana que viene con otro caso igual de inspirador.

Aprendizajes

  • Deja de reinventar la rueda en cada maldito post. No necesitas romperte la cabeza creando contenido nuevo cada día. Solo necesitas UNA idea bien estructurada y sacarle jugo. Lo demás es postureo, currar de más para nada.

  • No vendas, ofrece valor y deja que te compren. Dan no te dice: “Ey, cómprame esto ya, que se acaba.” Te da valor, te enseña algo útil, te deja con las ganas de saber más, y luego menciona de pasada su curso o sus productos. Si haces contenido que vale la pena, la gente te buscará. Deja de intentar vender a cada segundo, que lo único que haces es espantar a los que aún dudan.

  • La clave no es ser único, es ser útil. No hace falta ser el “original” que inventa cosas raras. Empieza siendo práctico y ofreciendo soluciones que la gente necesitaba. Sólo después, con el tiempo, tu personalidad y estilo propio irán creando marca​.

Links interesantes

Ahora me gustaría saber qué te ha parecido este mail, ¿me das tu opinión?